domingo, 20 de julio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
grado 7
QUIMICA 7º
1. La
partícula formada por la combinación de dos o más átomos fuertemente unidos
entre si y que tiene una existencia
estable e independiente
a. Átomo
b. Formula
c. Peso
atómico
d. Molécula
2. Está
constituida por el símbolo de cada elemento presente en la sustancia, seguido
por un subíndice que indica el numero relativo de átomos
a. Átomo
b. Molécula
c. Peso
atómico
d. Formula
química
3. Es
la suma de los pesos atómicos de todos que constituyen la molécula
a. Peso
atómico
b. Peso
molecular
c. Molécula
d. Formula
química
4. Completa
el siguiente cuadro
ATOMOS DE CADA ELEMENTO POR MOLECULA DE COMPUESTO
|
FORMULA MOLECULAR
|
Monóxido de carbono; 1 carbono, 1 oxigeno
|
|
Peróxido de hidrogeno; 2 hidrigeno, 2 oxigeno
|
|
Alcohol metílico; 1 carbono, 4 hidrogeno,
1 oxigeno
|
|
Éter etílico; 4 carbonos, 10 hidrogenos, 1 oxigeno
|
|
5. Complete
el siguiente cuadro.
Formula del compuesto
|
Átomo de cada elemento
|
Cantidad total de átomos
|
Peso molecular
|
Pb(C2H3O2)2
Acetato de plomo
|
|
|
|
C2H6O2 Etilenglicol
|
|
|
|
C55H72MgN4O6
Clorofila
|
|
|
|
C34H32FeN4O4
Grupo Hem de la hemoglobina
|
|
|
|
6. Determinar
el peso molecular del ácido acetil salicílico C9H8O4
7. Este
tipo de enlace se da cuando uno de los átomos aporta el par de electrones enlazaste
a. Enlace
covalente coordinado
b. Enlace
covalente
c. Enlace
iónico
d. Enlace
polar
8. Son
los electrones que se encuentran ubicados en el ultimo nivel de energía de ellos
elementos representativos, estos participan en forma activa en la formación de
enlaces
a. Ion
b. Enlace
c. Valencia
d. Electronegatividad
9. No
es característica de los compuestos o enlaces iónicos
a. Tienen
bajo punto de fusión y ebullición
b. Son
solubles en solventes polares, como el agua
c. Son
sólidos duros y quebradizos
10. En
qué momento se presentan los enlaces polar?
11. Que
numero atómico presentan los siguientes
elementos
a. Mg
b. Li
c. N
d. C
grado 8
BIOLOGIA GRADO 8
1. No
es una base nitrogenada del ARN
a. Adenina
b. Timina
c. guanina
d. citosina
2. se
forman entre las bases salientes de dos cadenas individuales de ADN y ayudan a
mantener las cadenas de bases unidas:
a. doble
hélice
b. nucleótidos
c. puentes
de hidrogeno
3. el
cambios en los genes o material hereditario, es la causa de la variedad de las
especie de los seres vivos y transmisible a los descendientes, lo anterior
origina:
a. herencia
dominante
b. herencia
recesiva
c. mutación
d. hemofilia
4. en
el siguiente cuadro determine: la
proporción fenotípica para F2 y la proporción genotípica F2
H/M
|
A
|
V
|
A
|
AA
|
Av
|
V
|
Av
|
Vv
|
PROPORCION FENOTIPICA
¾ LAS SEMILLAS SON DE COLOR:__________________
¼ LAS SEMILLAS SON DE COLOR:__________________
Y LA PROPORCION ES :__________________
PROPORCION GENOTIPICA: DETERMINAR CUALES SON DOMINANTES Y
CUALES SON RECESIVAS
¼ SON DE COLOR?________________________Y SON
genéticamente: _____________________________________
½ SON DE COLOR?________________________Y SON
genéticamente: _____________________________________
¼ SON DE COLOR?________________________Y SON
genéticamente: _____________________________________
5. moléculas
extrañas al organismo que se unen a anticuerpos específicos uno para cada uno
de ellos, no son complementos, ni virus
a. anticuerpo
b. inmunoglobulina
c. lectina
d. antígeno
6. que
diferencia existe entre: fenotipo y genotipo; dominantes y recesivo.
7. gen especifico con dos copias idénticas de genes
para un rasgo dado en los dos cromosomas correspondientes.
a. Genotipo
b. Fenotipo
c. Organismo
homocigoto
d. Organismo
heterocigoto
8. La
herencia del sistema sanguíneo ABO está
determinada por un par de genes para los cuales existen tres alelos con el
siguiente cuadro determine:
Gen
|
Antígeno
|
Grupo
|
IA
|
|
|
IB
|
|
|
IAIB
|
|
|
Ii
|
|
|
9. Explique
porque la madre Rh_ crea anticuerpos ante la sangre Rh+
del hijo.
10. Determine
si es falso o verdadero:
a. Paciente
que necesita ser transfundido pero su grupo sanguíneo es A, en caso de
emergencia recibe una transfusión sanguínea de un donante B pero no presenta
ninguna reacción. ( )
b. Paciente
con dengue hemorrágico presenta una disminución en sus plaquetas el paciente es
B negativo y solo en el banco de sangre hay B positivo y el medico determina
por la urgencia transfundirlo el paciente no presenta ninguna reacción. ( )
c. Paciente
con hemofilia es O positivo y en el banco de sangre no hay componentes, pero su
madres es O negativo y el medico determina que su madre le done ( ).
d. Paciente
con grupo sanguíneo AB positivo, el cual necesita transfusión sanguíneo y el
medico determina que le donen 4 pacientes uno A POSITIVO, uno B PSOITIVO, uno
AB NEGATIVO Y uno O negativo ( ).
11. Un
Gen
a. Es
lo mismo que un cromosoma
b. Está
compuesto de ARNm
c. Es
un segmento especifico de nucleótidos de ADN
d. Contiene
solo nucleótidos necesarios para sintetizar una proteína
e. Especifica
la secuencia de nutrimentos que el organismo necesita
12. Nombre
los tres tipos principales de ARN y explique la función de cada uno
a. ____________________
b. ____________________
c. ____________________
13. Complete
el siguiente cuadro comparativo entre la diferencia del ADN Y el ARN
|
ADN
|
ARN
|
CADENA
|
|
|
AZUCAR
|
|
|
TIPOS DE BASE
|
|
|
PARES DE BASES
|
|
|
14. Nombre
lo tres proceso que intervienen en la transcripción de los genes del ARN.
15. Debido
a que cada base se aparea con una base complementaria, en toda molécula de ADN
a cantidad de:
a. Citosina
es igual a la de guanina
b. Citosina
es igual a la de timina
c. Citosina
es igual a la adenina
d. Cada
nucleótido está relacionado con los demás
grado 9
QUIMICA GRADO 9
1. De
los siguientes elemento cuál de ellos hacen parte del 3º periodo y del grupo
IIA
a. Mg
– Rh
b. Fr
– P
c. Al
– Ca
d. Be
– Ni
2. Son
maleables, son dúctiles, todos son sólidos a temperatura ambiente, son
conductores de calor y de electricidad; las anteriores características son
propiedades físicas y química de
a. Elementos
metales en la tabla periódica
b. Elementos
no metales en la tabla periódica
c. Familia
del carbono
3. El
siguiente elemento pertenece a los metales alcalinotérreos:
a. Galio
b. Silicio
c. Fosforo
d. Magnesio
4. Utilice
la tabla periódica para clasificar los siguientes elementos en metales, no
metales o metaloides, según sea el caso:
a. Bromo
b. Germanio
c. Talio
d. Estaño
5. Agrupe
las siguientes configuraciones por nivel de energía
a. 1s2,
2s22p6, 3s23p6, 4s1
b.
1s2,
2s22p6, 3s23p63d10, 4s24p64d10,
5s25p65d10, 6s26p3
c.
1s2,
2s22p6, 3s2 3p3
6. Cuantos
electrones le corresponde a cada uno de los siguientes subniveles:
a. S
b. D
c. F
d. G
7. Cuantos
electrones le corresponde a los siguientes niveles principales de energía:
a. P
b. O
c. M
d. Q
8. La
siguiente configuración electrónica es correcta y corresponde a la
configuración del F (flúor).
a. 1s2,
2p52s2
b. 2s2,
1s22p5
c. 1s2,
2s22p5
d. 1s2,
2s22p6
9. Trace
y realice la configuración electrónica y el diagrama de estructura atómica de
los siguientes elementos:
a. Li3
b. C6
c. Al13
d. Ar18
10. en
la tabla periódica los elementos están distribuidos por grupos y cada grupo
tiene su nombre representativo, de estos grupos que elementos son de
transición:
a. IA
b. VIIIA
c. IIB
d. VA
11. Elementos
que al unirse con el oxígeno forman óxidos
y con el hidrogeno forman hidruros.
a. Familia
del oxigeno
b. Gases
nobles
c. Familia
del nitrógeno
d. Halógenos
12. El
S16 (azufre) determiné por el diagrama de estructura atómica a que
periodo y grupo pertenece
13.
El K19 en
el siguiente diagrama de estructura atómica ubique los electrones
correspondiente a cada nivel de energía,
cuál es su electrón de valencia y que letra corresponde a cada nivel.
14. Los
siguientes elementos Al13; Sc21 realizar: configuración
electrónica, diagrama de estructura atómica, determinar nivel y subnivel
15. De
los siguientes elementos: B5; H; He; realizar: configuración
electrónica, diagrama de estructura atómica, nivel, subnivel, grupo y periodo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)