lunes, 3 de junio de 2013

TALLER GRADO 6

1.       Las células que hacen parte del tejido sanguíneo se encuentran suspendidas  en el plasma estas son:
2.       Cuáles son las principales células del tejido adiposo y que función cumplen
3.       El tejido de sostén de los vertebrados están formados por_____________________ y sus células principales son___________________________
4.       La matriz del hueso contiene proteínas____________________ con depósito de minerales. El principal mineral que compone los huesos son
5.       El sistema nervioso está conformado por_______________________ y sus partes son
____________________________________________________________________

6.       Que información podemos obtener al analizar el criterio ecológico y fisiológico, de ejemplo de ellos
7.       Que es una especie y que es un genero
8.       Cuáles son las 4 principales formas en que podemos encontrar  en una bacteria
9.       Nombre 4 bacterias beneficiosas para el ser humano y en qué campo lo aplicamos
10.   Como se clasifican los protozoarios y que medio utilizan para desplazarse
11.   Defina los siguientes conceptos:
a.       Punto de fusión y punto de ebullición
b.      Dureza
c.       Soluto y solvente
d.      Oxidación, calor y temperatura
12.   Que formula utilizamos para convertir de ºC A K Y de ºC a ºF
13.   Convertir:
a.       6 M  a Hm
b.      3 m a mm
c.       5mm a cm
d.      7m a km

14.   Qué proceso debemos seguir para medir la masa de líquidos y la masa de gases

domingo, 2 de junio de 2013

TALLER GRADO 8

1.       Nombra las bases nitrogenadas que conforman el ARN
2.       Cual es la función de los puentes de hidrógenos tanto en el ADN Y ARN
3.       Defina que es mutacion
4.       Que es un antígeno
5.       Que diferencia hay entre: dominante y recesivo; dominante y codominante; fenotipo y genotipo
6.       En un individuoen el sistema ABO grupos sanguíneos,  solo pueden estar presentes dos formas alélicas. De su combinación en el genotipo dependen los 4 grupos sanguíneos
a.       Tipo A: su genotipo pueden ser IA IA   O IAi
b.      Tipo B: su genotipo puede ser IB IB  O IBi
c.       Tipo AB: su genotipo pueden ser  IA  IB
d.      Tipo O: su genotipo es ii
7.       Que es gen?
8.       En el siguiente cuadro determine que persona puede donarle a los siguientes pacientes:
              
Grupo
Donantes
GRUPO
Donantes
A+   

A-

B+      

B-

AB+   

AB-

O +      

O-

9.       Realice un cuadro de relación entre las bases nitrogenadas del ARN Y ADN
10.   Nombre os tres tipos de ARN que conoce y que función cumple cada uno
11.   Realice un cuadro comparativo entre el ADN Y EL ARN
12.   que procesos intervienen en la transcripción del ARN
13.   que es atomo
14.   que carga presentan los electrones, los neutrones, protones y donde se ubican
15.   un isotopo es?
16.   Molecula es?
17.   Defina: anion, catión, ion
18.   Usando las siguientes formula complete el siguiente cuadro:
         A= Z+N
         N= Z-A
          Z= A-N
         E= Nº DE PROTONES       
ELEMENTO
Z
A
N
E
B
5

6
5
Al
13
27


He
2

2
2
19.   Con las siguiente formula química o compuesto complete el siguiente cuadro
Formula
Cantidad de atomo por elemento
Cantidad total de atomos del compuesto
H2O


C2H2O


NaCl


20.   Ejemplo de isotopo del cobre
Isotopo                                   porcentaje en la naturaleza
Cu63                                                             69,09%
Cu65                                                              30,91%
Solución:
1º isotopo
Cu63=      63  X 69,09% /100 = 43,5
2º isotopo
Cu65=       65  X 30,91% /100 =20,0
ISOTOPO DE Cu= 43,5%   +    20,0%  = 63,5

Con la anterior información resolver:
Hallar el isostopo del cromo
Isotopo                                       porcentaje en la naturaleza
Cr50                                                       4,31%
Cr52                                                       83.76%
Cr53                                                        9,55%
Cr54                                                         2,38%
Hallar el isostopo del molibdeno
Isotopo                                                            porcentaje en la naturaleza
Mo92                                                                           15,84%
Mo94                                                                                        9,04%
Mo95                                                                            15,72%
Mo96                                                                             16,53%
Mo97                                                                              9,46%
Mo98                                                                             23,78%
Mo100                                                                                    9,13%

                                                                                                   
TALLER GRADO 9

1.       Que nombre reciben las células maduras e inmaduras que constituyen el sistema oseo
2.       Como se casifican las articulaciones oaseas y que movimiento desarrollan cada una de ellas
3.       Cuales son las 3 formas que contituyen el esqueleto en los animales
4.       Que hormonas hacen parte de la hipófisis o pituitaria posterior y que función desempeña cada una
5.       Defina: glándulas endocrina y exocrina y quienes conforma cada una de ellas
6.       Determine la función de las siguientes hormonas y que glandula las produce
a.       Paratiroidea
b.      Insulina
c.       Adrenalina
d.      Eritropoyetina
e.      FSH
f.        Testoterona
g.       Glucagón
7.       Que función desempeña la progesterona en la mujer
8.       Destaque 2 semejanzas y 2 diferencia en la teoría de la generación espontanea y teoría de la evolución
9.       Como se clasifican los protozoarios y de ejemplo de ellos
10.   Como se reproducen los hongos
11.   Como es la reproducción, nutrición,contitucion celular de: bacterias, cianobacterias, algas, protozoarios y hngos
12.   Con un ejemplo defina sistema de clasificación artificial y sistema de clasificación natural y halle semejanzas y diferencias
13.   Es característica de las siguientes enfermedades y que hormonas intervienen en el proceso:
a.       Bocio o coto
b.      Diabetes
c.       Síndrome de Cushi
d.      Cretinismo
14.   Son hormonas secretadas por :
a.       Los testículos:­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­________________________
b.      Los ovarios:__________________________________
15.   Las hormonas secretadas por el riñon son:_______________________________________________ y determine la función de cada una.
16.   Que elemento conforman el 3º, 4º periodo y el grupo IA Y IIA
17.   Que características físico químico presentan los metales y no metales y que elemento conforman cada uno de ellos
18.   Que elemento conforman los metales alcalinoterreos
19.   Elabore un cuadro de distribución de los niveles de energía atómica con cada uno su subniveles y numero de electrones que le corresponde a cada uno
20.   Realice la configuración electrónica, y el diagrama de estructura atomica de los siguientes elementos: LI3; F9; C6; Al13; Ar18; determinar el nivel, el subnivel , periodo y grupo.
21.   Dibuje la tabla periódica y señale los elementos de transición

22.   Que características físico-química presentan el grupo 15 (VA) Y el grupo 1 (IA).

sábado, 1 de junio de 2013

TALLER GRADO 10

1.       a Que fracción de mol de magnesio hay en 14,00 gr de Mg?
Mg24,31  1 mol de Mg = 65,37gr de Mg.
b. calcular la masa de 2,75 moles de átomos de Sr 87,62
2.       Complete el siguiente cuadro.
Formula del compuesto
Átomo de cada elemento
Cantidad total de átomos
Peso molecular
Pb(C2H3O2)2 Acetato de plomo



C2H6O2 Etilenglicol



C55H72MgN4O6 Clorofila



C34H32FeN4O4 Grupo Hem de la hemoglobina




3.       Calcule la cantidad máxima de electrones que existen en cada uno de los siguientes niveles de energía y que letra del alfabeto corresponde a cada uno.
a.       1
b.      2
c.       7
d.      3
4.       Trace el diagrama de estructura atómica de los siguientes átomos; diga la cantidad de electrones de valencia para cada átomo, el nivel, el subnivel, el periodo y el grupo.
a.       O188
b.      Li37
c.       P1531
5.       Escriba la configuración electrónica en subnivel de los siguientes electrones y cuál es la cantidad de electrones de valencia de cada átomo.
a.       S1632
b.      Co2759
c.       Al1327
6.       Utilice la tabla periódica para clasificar los siguientes elementos en metales y no metales
ELEMENTOS
METALES
 NO METALES
BROMO


GERMANIO


TALIO


ESTAÑO


TELURIO


RUBIDIO



7.       Agrupe las siguientes configuraciones electrónicas por nivel
a.       1s2, 2s22p6,3s23p63d10 ,4s24p64d10,5s25p4
b.      1s2,2s22p63s23p64s2
c.       1s2,2s22p6,3s2
8.       Los grupos de la tabla periódica tienen nombres representativos que nombre reciben los siguientes elementos que hacen parte de los grupos IA Y VIIIA.
a.       Alcalinos y alcalinotérreos
b.      Lantánidos y alcalinos
c.       Halógenos y gases nobles
d.      Alcalinos y gases nobles
9.       El calcio es un elemento del grupo II, razón por la cual, cuando se une se espera que:
a.       Pierda un electrón
b.      Comparta un electrón
c.       Gane 6 electrones
d.      Gane 2 electrones
e.      Pierda 2 electrones
10.   Los siguientes elementos hacen parte del 1º  y  6º periodo
a.       Li – Cs
b.      Ra – He
c.       Ba – Mg
d.      He – Pb
11.   El siguiente elemento es un gas noble
a.       Ne
b.      C
c.       Zn
d.      Ni
12.   Los átomos se unen para aumentar o ser estables es definición de:
a.       Electronegatividad
b.      Valencia
c.       Regla del octeto
d.      Enlace químico
13.   Los compuestos que se forman y comparten 1,2,3 electrones son llamados:
a.       Compuestos
b.      Molécula iónica
c.       Compuestos covalentes
d.      Enlace covalente coordinado
14.   Los siguientes compuestos presentan enlaces iónico; FeO, KCl, NaCl; dibuje el diagrama de enlace  de la estructura iónica, distribución de átomos por niveles de energía y enlace por configuración electrónica
15.   Los siguientes compuestos presentan enlaces covalentes;  H2, CH4; dibuje el diagrama de enlace de la estructura covalente, distribución de los átomos por nivel de energía y enlace por configuración electrónica.
16.   La fuerza que mantiene unida a los átomos cuando forman una molécula se llama:
a.       Valencia
b.      Electronegatividad
c.       Enlace químico









17.   De los siguientes grupos de la tabla periódica señale con una x los electronegativos y los electropositivos.
GRUPO
ELECTRONEGATIVO
ELECTROPOSITIVO
VA


IA


VIIA


IIIA


VIA


IIA






18.   Enlace covalente es:_____________________________________________________
19.    
a.       Un anión es:________________________________________________________
b.      Un catión es:________________________________________________________
20.   Cuál es la diferencia entre:
a.       Enlace covalente y enlace iónico
b.      Enlace covalente y enlace covalente coordinado.
21.   Cuantos electrones de valencia tienen los elementos del grupo:
a.       IA
b.      IIIA
c.       VIIIA
22.   El elemento cuyo peso atómico es 105, responda la siguientes preguntas:
a.       En que grupo lo colocaría
b.      Cuantos electrones de valencia tiene en su último nivel
c.       Es un metal o no metal? Sino a que grupo pertenece?
23.   Determine los electrones de valencia de los siguientes elementos
a.       B5
b.      Cl17
c.       Mg12
d.      Ne10
24.   Utilice la tabla periódica para clasificar los siguientes compuestos en enlace ionico y enlace covalente:
a.       MgS
b.      Fe2O3
c.       P4O10
d.      CS2
25.   Completa el siguiente cuadro
              
ATOMOS DE CADA ELEMENTO POR MOLECULA DE COMPUESTO
FORMULA MOLECULAR
Monóxido de carbono; 1 carbono, 1 oxigeno

Peróxido de hidrogeno; 2 hidrigeno, 2 oxigeno

Alcohol metílico; 1 carbono, 4 hidrogeno,
1 oxigeno

Éter etílico; 4 carbonos, 10 hidrogenos, 1 oxigeno

Acido sulfhídrico; 2 hidrogenos, 1 azufre