domingo, 8 de junio de 2014

grado 11
Grado 11
1.      Un gas ideal ocupa un volumen de 500 cm3 a la presión de 780 mm de Hg. Suponiendo que la masa y la temperatura permanecen constantes y que la presión se reduce a 750 mm de Hg, calcular el volumen final ocupado por el gas. (boyle)
2.      Un matraz cerrado contiene aire a 40 °C y 1 atm. Si se calienta hasta 360 °C y el volumen aumenta en un 5 %, calcular la presión final. En una bombona de 12 litros hay oxígeno a 1,4 atm y 310 K. Calcular: (gases ideales)
 a) El número de moles de oxígeno que contiene la bombona.
        b) La densidad del oxígeno en esas condiciones
      3. Cierta masa gaseosa ocupa un volumen de 500 L a 35 °C y 770 torr (770 mmHg); se                  comprime dentro de un tanque de 100 L de capacidad a la presión de 5 at. Hallar la temperatura final del gas.
            
3.      ¿Qué relación existe entre las velocidades de difusión del H2 y CO2 que pasan a través de un fino agujero? RESOLUCIÓN: Por la ley de Graham
4.       Se tienen 5 lts de anhídrido sulfuroso SO2 a 18 °C y 1 600 mmHg. Calcular su volumen en condiciones normales (CN). (ley general de los gases)
5.      100 cm3 de CO2 se han difundido en 1 hora a través de ciertos orificios. Calcular cuánto oxígeno se difundirá en 5 minutos a través de los mismos orificios y en las mismas condiciones
6.      Balancear por tanteo: N2 + H2 = NH3
7.      BALANCEAR POR OXIDO REDUCCION:
a.       Fe2O3 + CO  =  Fe +  CO2
b.      C7H6O2 + O2  =  CO2  `+  H2O
8.      Calcular los moles de Al contenidos en 5,27 moles de Al2O3 ( recuerde balancear la ecuacion)
9.      Calcule la masa de oxigeno producida a partir de 0,25 moles de KClO3 según la ecuacion
2KClO3  =  2KCl  + 3 O2
10.  Propiedad que permite que el polvo y los insectos permanezcan en la superficie
a.       Cambio de estado
b.      Tensión superficial
c.       Presión de vapor
d.      Tensión artificial
11.  Estado en que las moléculas, atomos o iones están unidos por fuerzas relativamente intensas formando un todo compact?
a.       Estado solido
b.      Estado solidocristalino
c.       Punto de ebullición
d.      Estado gaseoso
12.  A cuantos mmHg equivale una atmosfera?
a.       760 mmHg
b.      760 torr
c.       760 cmHg
d.      Todas las anteriores
13.  La velocidad de difusión de un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la densidad. Esta es un ley propuesta por:
a.       Boyle
b.      Graham
c.       Charles
d.      Dalton
14.  un gas se difunde 5,0 veces mas rápido que otro, si el peso molecular (M) del primero es 20 ¿Cuál es el peso molecular? Del segundo (ley de Graham)
15.  según la cantidad de soluto las soluciones se clasifican en: _____________________________
16.  el suero fisiológico es una solución salina extensamente utilizada con fines medicinales. Si una bolsa de 500ml de este suero contiene 4,5 gr de sal cual es la concentración en %p/v
17.  cuál es la molaridad de una solución que posee 3 moles de NaOH en 2L de solución
18.  calcule la molalidad de una solución que tiene 0,1 moles de NaCl en 0,2 kg de agua
19.  una solución contiene 30gr de NaCl Y 40 gr de H2O  Y NaCl ¿Cuáles son las fracciones molares de H2O Y NaCl?
20.  Calcule el peso equivalente que hay en la siguiente sustancia? 70g de HCl


domingo, 1 de junio de 2014

GRADO 11º
PARTES POR MILLÓN, PPM:
Unidad que se refiere a las partes de soluto por cada millón de partes de la solución. Usualmente partes por millón se expresan como los miligramos de soluto que hay en cada kilogramo de solución, ya que un kilogramo equivale a un millón de miligramos

Ppm = miligramos de soluto / kilogramos de solución

Como la gran mayoría de estas soluciones tan diluidas son acuosas, la densidad de las soluciones es casi la misma del agua, 1 g/m ( el peso del soluto no influye prácticamente). Por consiguiente 1 kg de solución es equivalente a 1 litro de aquí decimos:

Ppm = miligramos de soluto / litros de solución
EJEMPLO:
Al analizar una muestra de pescado de 800g se encontró que contenía 2,2 mg de mercurio. ¿ Cuál era el contenido del mercurio en ppm?

Solución

Ppm= mg de soluto /kg de solución
Entonces convertir los 800g a kg = 0.800kg
Entonces  ppm= 2.2 mg /0.800kg = 2.75 ppm

PARTES POR BILLON, PPb
Esta unidad se utiliza para expresar la concentración de soluto o componentes que se encuentran en cantidades mínimas.
Las partes por billón se expresan  µg / kg o en  µg / litro

Ppb = µg de soluto  / kg de solución

Ppb = µg  de soluto / litro de solución

EJEMPLO
El análisis de cierta muestra de 500 g de maíz amarillo dio como resultado un contenido de ,002 mg de aflatoxinas. ¿Cuál es la concentración en ppm?

Contenido de aflatoxinas = 0,02 mg = 20 µg
Peso de la muestra = 500 g = 0,5 kg

Entonces   ppm = 20 µg / 0,5 kg = 40 ppb

MOLARIDAD
Es una de las formas de expresar concentraciones más comunes utilizadas en el trabajo químico. La molaridad de una solución es el número de moles de soluto que hay en cada litro de la solución

Molaridad = Numero de moles de soluto / volumen de la solución en litros

M= n / V

n  =  M x V  o V = M/n
MOLARIDAD DE LAS SOLUCIONES
Numero de moles de soluto (n)
Volumen de la solución (V, litros)
Molaridad
1
1
1
2
1
2
2
2
1
10
5
2
0,5
0,5
1
0,5
5
0,1
1
0,5
2
2,3
10
0,23

Ejemplo cual es la molaridad de una solución si 500 ml de ella contienen 4g de NaOH?
Determinar la masa molecular del compuesto NaOH = 40 = Na (23.00) + O (16.00) + H (1.01)= 40
Numero de moles de NaOH, n= 4 g / 40 g / moles = 0,1 mole
Volumen de la solución = 500 ml = 0,5 litros
Molaridad= 0,1 mole / 0,5 litros = 0,2 moles / litros

FRACCION MOLAR, X
Como su nombre lo indica, la fracción molar de un componente de una solución ( o de cualquier otra mezcla) es la razón entre el número de moles de ese componente y el número total de moles de todos los componentes presentes.

XA = nA /nA +nB + nC + ……. + nZ
Donde XA es la fracción molar del componente a y nA +nB + nC + ……. + nZ  son el número de moles de los componentes A, B, C, ….. Z

MOLALIDAD, m
Se entiende por molalidad de una solución el número de moles de soluto que hay por cada kilogramo de solvente  (no de solución). Asi, una solución que contenga 0,2 moles de azúcar y 2kg de agua es una solución 0,1 molal o 0,1 m ( 0,2 moles / 2kg)

NORMALIDAD, N
La normalidad de una solucion es el número de equivalentes de soluto que hay en cada litro de solucion.
Normalidad = número equivalente del soluto / volumen de la solucion en litros
N= N° Eq / V
Peso equivalente
 El peso equivalente o simplemente, equivalente depende de tipo de reaccionque se considere, y se plantee de tal manera que que el equivalente de un reactivo
 Se combine exactamente con un equivalente de otro
 En general:
1equivalente = peso molecular / C
Donde C depende de la clase de reacción.
EJEMPLO
Calcule el peso equivalente de KMnO4, en un proceso quimico en el cual el Mn pasa de estado de oxidación de +7 a +2 , según la ecuacion:
Mn+7 +5e- = Mn+2
C= cambio de variación de numero de oxidación
Donde C 0 +7 – (+2) = 5
En este caso, el Mn gana 5e- ; por tanto, C = 5. Asi, el peso de 1 equivalente de KMnO4 es igual a


KMnO4 / C = 158g/mol / 5g/mol = 31.6g/eq

domingo, 25 de mayo de 2014

martes, 29 de abril de 2014

GRADO 11
LEY DE LOS GASES  EJERCICIOS  POR  TEMA

 LEY DE BOYLE EJERCICIOS
1.       Una muestra de oxigeno que tiene un volumen de 500 ml a una presión de 760 torr se quiere comprimir a un volumen de 380 ml ¿Qué presión debe ejercerse si la temperatura se mantiene constante?
SOLUCIÓN
                                                    ESTADO INICIAL                             ESTADO FINAL
Volumen                                        500ml                                               380ml
Presión                                            760 torr                                                  ¿
Despejando la presión final, P2, de la ecuacion  obtenemos:
P2= P1 (V1/V2) = 760 torr  (500ml/380ml) = 1000 torr

2.       Cierta cantidad de nitrógeno ocupa un volumen de 30 l a una presión de 1140 torr. ¿ Que volumen ocupara a 0,5 atm?

SOLUCIÓN
Ante todo, debemos convertir una de las presiones a la unidad en que esta expresada la otra, con el fin de aplicar luego la ecuacion
1140 torr = ¿atm
Sabemos que 1 atm es equivalente a 760 torr entonces:
1140 torr (1 atm/760 torr) = 1.5 atm
Ahora:
                                         Estado inicial                                estado final
Volumen                              301                                                   ¿
Presión                                 1.5 atm                                           0,5 atm
V2 = V1 (P1/P2) = 301 (1.5 atm /  0.5 atm) = 90 litros




LEY DE CHARLES  EJERCICIOS
Un balón de caucho inflado con  Helio ocupa un volumen de 630 ml A 25 ºC. Si se coloca en un congelador, su volumen disminuye a 558 ml. ¿cuál es la temperatura del congelador en grados centígrados?
SOLUCIÓN
                                                                   Estado inicial                              Estado final
Volumen                                                          630 ml                                          558 ml
Temperatura absoluta                                 ºK = 25 + 273 = 298 ºK                         ¿
DESPEJO TEMPERATURA FINAL?
T2 = T1 (V2/V1)   =  298 K (558ml / 630ml ) = 264 ºK
Entonces convertimos la temperatura a ºC
264 K  - 273 K = -9 ºC
LEY COMBINADA DE LOS GASES EJERCICIOS
Una muestra de cierto gas ocupa un volumen de 650 ml a una presión de 748 torr y 25 ºC ¿Qué volumen ocupara a 1 atm y 20 ºC?
SOLUCION
                                                                    Estado inicial                      Estado final
Volumen                                                     V1= 650 ml                            V2= ¿
Presión                                                        P1 =  748 torr                        P2 = 1 atm  = 760 torr   
Temperatura Absoluta                                  T1= 25 + 273                           T2= 20 + 273
                                                                                     = 298 K                                  = 293 K
Despejo formula
V2= P1 X V1 X T2 / P2 X T1        =     748 torr x 650 ml x 293 K /  760 torr x 298 K  = 629 ml
El volumen ocupado por el gas a 1 atm y 20 ºC es de 629 ml                     



LEY DE LOS GASES IDEALES
1.       Una llanta con volumen de 3.7 litros contiene 0.35 moles de aire a una presión de 35,2 libras/pulgadas2  ¿Cuál es la temperatura del aire de la llanta, en grados centígrados?
1 atm = 14,7 lb/pulg2
Solución
Determinar los datos conocidos
Volumen, V = 3,7 litros
Números de moles, n = 0,35
Presión, p 35,2 lb/pulg2 = (  35,2 lb/pulg2) ( 1atm / 14,7 lb /pulg2) = 2, 4 atm
Constante R = 0,082 litros x atm / mol x K
Entonces despejo
T =  PV / Nr = 2.4 atm  x 3,7 litros / 0,35 moles x 0,082 litros atm/ mol K = 309,4 K
T = 309,4 – 273 = 36,4 ºC